Descripción
Presentación
La Especialización en Ejercicio Físico Adaptado tiene como objetivo tender un puente entre el ejercicio físico con la salud en situaciones especiales. En consecuencia, el egresado podrá desenvolverse en el campo de la prescripción de actividad física y ejercicio en un contexto y con una mirada multidisciplinar, buscando una interrelación con otros profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos), con un enfoque orientado al ejercicio adaptado a enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, afecciones reumatológicas (osteoporosis, fibromialgia, artrosis), entre otras.
Objetivos
- Analizar el rol primario de la práctica de actividad física en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles
- Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario entre profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias del movimiento
- Generar un espacio de debate y conocimiento que permita la reflexión sobre las formas de adaptar el ejercicio a personas que padecen diferentes patologías
- Conocer distintos ejercicios y metodologías de entrenamiento y cómo adaptarlas de acuerdo a las necesidades de cada persona.
CERTIFICACIÓN
Certificación avalada por el Instituto Superior en Actividades Físicas y Deportivas.
Carga Horaria Total de la Carrera: 60 hs Cátedras.
Disertante: Cecilia Herrera
Plan de estudio
• Trabajo interdisciplinario médico especialista-kinesiólogoentrenador.
• Prevención de lesiones en el ejercicio físico: columna
vertebral, rodilla y hombro.
• Artrosis: mecanismos desencadenantes, principios en los trabajos de fortalecimiento, ejercicios contraindicados.
• Osteoporosis: densidad mineral ósea, dinámica del trabajo físico para fortalecer los huesos.
• Hipertensión arterial: Factores de riesgo cardiovascular, parámetros de entrenamiento de fuerza y resistencia en hipertensos.
• Obesidad y diabetes: Actividad física versus ejercicio físico. Modelos complejos de entrenamiento para el descenso de tejido adiposo. Indicaciones especiales de acuerdo al tipo de diabetes. Posibles complicaciones de la diabetes no tratada y protocolos de trabajo.
Modalidad de estudio
CURSADO: 100% ONLINE CLASES EN VIVO ó GRABADAS
Días fijos una vez al mes de 14:00a 18:00hs HORA ARG
Todas las clases quedan grabadas.
SEPTIEMBRE |
Sábado 23 |
OCTUBRE |
Sábado 28 |
NOVIEMBRE |
Sábado 25 |
DICIEMBRE |
Domingo 17 |
ENERO |
Sábado 27 |
FEBRERO |
Sábado 24 |
MODALIDAD 100% ONLINE
• Clases de contenidos a través de Zoom en vivo que quedan grabadas.
• Todas las grabaciones y materiales quedan alojados en un aula virtual mientras dure el cursado. (Se puede descargar)
+ HERRAMIENTAS INCLUÍDAS
+ Grupos de WhatsApp Pedagógicos para consultas y comunicaciones institucionales.
+ Los alumnos podrán acceder al aula virtual durante todo el cursado, con un usuario y clave personal.
+ Todas las clases serán grabadas y subidas al aula virtual para que los alumnos puedan acceder en cualquier momento.
+ Materiales Teóricos.
+ Videos, Cuestionarios, Foros entre otros.
+ Soporte Tecnológico durante todo el cursado por los Coordinadores de área de AEROBICS CENTER.