Descripción
Presentación
Esta capacitación tiene como objetivo tender un puente entre los profesionales que intervienen en las ciencias de la salud y el movimiento, tales como Médicos, Kinesiólogos, Nutricionistas, Psicólogos, y entrenadores. En consecuencia, el egresado de esta capacitación estará preparado para conocer cómo generar medidas protectorias para sus alumnos en el ámbito de gimnasios, clubes deportivos, ámbitos del personal training, entre otras, buscando ante todo prevenir lesiones. Así, sumará herramientas como la detección de ejercicios potencialmente lesivos y la prescripción de variables seguras y saludables, además de detectar factores que predisponen a lesiones como son la lesión previa, el patrón de sobrecarga o las alteraciones posturales.
Objetivos
Esta carrera se propone capacitar profesionales en el área de la prevención de lesiones.
- Brindar herramientas para la prevención de lesiones en el ámbito de la actividad física, como así también para una intervención orientada a la optimización funcional en fase post kinésica, es decir, en caso de producida la lesión, diagnosticada por el traumatólogo y rehabilitada por el kinesiólogo, una vez obtenida el alta médica, el entrenador en conjunto con los demás profesionales serán los encargados del retorno al juego o a la vida cotidiana.
- Generar conciencia sobre ejercicios potencialmente lesivos o no recomendados a la hora de programar un entrenamiento.
- Proponer variantes saludables de ejercicios comúnmente usados a la hora de planificar una sesión de entrenamiento.
Dirigido a
Este curso está pensado para estudiantes o egresados de instructorados, tecnicaturas superiores, profesorados y licenciaturas de ciencias afines que quieran profundizar sobre la temática de la prevención de lesiones en el ámbito de la actividad física.