Descripción
Presentación
El entrenador personal es un profesional de las ciencias de la actividad física capacitado para la enseñanza y prescripción del ejercicio físico. El entrenador personal analiza la condición física de sus clientes a partir de test de aptitud física, pacta las metas tanto de mejora de la condición física como de la salud en un marco temporal, donde se valorará los resultados obtenidos a partir del entrenamiento y las pautas nutricionales seguidas. Para conseguir las metas el entrenador personal diseña un programa de entrenamiento adaptado a la condición física y los objetivos que desea alcanzar el cliente.
El entrenador personal es un profesional que está preparado para poner sus conocimientos, su capacidad de conducción y dirección en diferentes espacios donde se practica actividad física. En particular, se desenvuelve en espacios como ser: gimnasios, clubes, spa, sesiones al aire libre en clases y domicilios particulares. Además, está preparado para establecer vínculos interdisciplinarios con otros profesionales de la ciencia de la salud como nutricionistas, kinesiólogos, médicos, entre otros.
Objetivos
El Instructorado en personal training tiene como objetivo formar profesionales que tengan sólidos conocimientos basados en la teoría y la práctica:
- Conocer la correcta técnica y enseñanza de los ejercicios de fuerza y flexibilidad
- Dominar de las diferentes metodologías de entrenamiento orientadas al acondicionamiento físico de base, aumento de la masa muscular y descenso de peso
- Ser capaz de diseñar programas orientados a la resistencia aeróbica: selección de ejercicios, control de intensidad y aplicación de métodos
- Saber cómo organizar procesos de entrenamiento personalizado para la salud y el bienestar
Dirigido a
Público en general, estudiantes y profesionales de carreras afines como Educación Física, Nutrición, Psicología, Kinesiología, entre otras.
CERTIFICACIÓN
Doble Certificación avalada por el Instituto Superior en Actividades Físicas y Deportivas:
Certificado de Asistencia y Certificado de Aprobación (Analítico con las notas de cada espacio curricular).
Carga Horaria Total de la Carrera: 240 hs Cátedras.
REPRESENTANTE EN MÉXICO: Maibea Noe – Copa México-Argentina

Plan de estudio
Materia Técnica Específica:
- Fundamentos biológicos del acondicionamiento físico: bioenergética aplicada, síndrome general de adaptación. Principios de entrenamiento.
- Evaluación y control del entrenamiento: test para evaluar la resistencia aeróbica, fuerza y flexibilidad.
- Resistencia: métodos de entrenamiento de la resistencia aeróbica. Entrenamiento por áreas funcionales de acuerdo a los objetivos del alumno
- Fuerza: técnica de los ejercicios, determinación de los componentes de la carga para la fuerza muscular (intensidad, volumen, densidad, frecuencia). Análisis de los métodos de entrenamiento. Diseño de sesiones y programas para el acondicionamiento general y el aumento de la masa muscular.
- Flexibilidad: métodos para la mejora de la flexibilidad. Diferencias entre la elongación y la flexibilización. Ejercicios de estiramientos para los diferentes grupos musculares
- Periodización del entrenamiento.
- Planificación de clases: Directivas para el diseño de los 3 segmentos (entrada en calor, parte principal y vuelta a la calma) de la sesión de entrenamiento.
Materias Teóricas:
• Fundamento Biológico
• Psicología Social
• Nutrición
REPRESENTANTE EN MÉXICO: Maibea Noe – Copa México-Argentina

Modalidad de estudio
CURSADO: 100% ONLINE CLASES EN VIVO
Cursando 1 sábado al mes de
14:00 a 18:00hs (ARG) desde SEPTIEMBRE A JULIO 2023 + clases de repaso y consultas a convenir con el docente por el grupo de WhatsApp.
|
|
SEPTIEMBRE |
Sábado 03 |
OCTUBRE |
Sábado 08 |
NOVIEMBRE |
Sábado 05 |
DICIEMBRE |
Sábado 03 |
ENERO |
Sábado 21 |
FEBRERO |
Sábado 11 |
MARZO |
Sábado 04 |
ABRIL |
Sábado 15 |
MAYO |
Sábado 06 |
JUNIO |
Sábado 03 |
JULIO |
Sábado 08 |
MODALIDAD 100% ONLINE
• Clases de contenidos a través de videoconferencias y clases VIRTUALES en VIVO con el profesor Titular de la Cátedra.
+ HERRAMIENTAS EN TODAS LAS MODALIDADES
+ Grupos de WhatsApp Pedagógicos para consultas y comunicaciones institucionales.
+ Los alumnos podrán acceder al aula virtual durante todo el cursado, con un usuario personal.
+ Todas las clases en VIVO serán grabadas y subidas al aula virtual para que los alumnos puedan acceder en cualquier momento.
+ Materiales Teóricos.
+ Videos, Cuestionarios, Foros entre otros.
+ Soporte Tecnológico durante todo el cursado por los Coordinadores de área de AEROBICS CENTER.