Descripción
Presentación
La certificación en entrenamiento de la flexibilidad tiene como objetivo brindar conocimientos básicos y herramientas técnicas especializadas para el diseño de sesiones y programas orientados al aumento y la mejora de la amplitud del movimiento. Pensado para quienes quieran dictar clases de flexibilidad ya sea en el ámbito del entrenamiento personal, con objetivos de salud o rendimiento, como propuestas de clases grupales de flexibilidad.
Objetivos
• Conocer la técnica correcta y sus variantes de los diferentes ejercicios de estiramiento y movilidad.
• Aprender didácticas para enseñar la técnica de los diversos ejercicios, atendiendo al nivel de los practicantes.
• Conocer distintos ejercicios de entrenamiento destinado a las grandes amplitudes (Split sagital, frontal, arcos, entre otros).
• Aprendizaje de cómo aplicar las diferentes técnicas de flexibilidad, ya sea con objetivos orientados a la salud, como así también, al rendimiento.
• Vivenciar diferentes modelos de sesiones con sus diferentes partes pedagógicas: entrada en calor, parte principal y vuelta a la calma.
Dirigido a:
La certificación está dirigida a profesionales y estudiantes del ámbito del ejercicio (profesores, técnicos, instructores, kinesiólogos, entre otros), y a todas aquellas personas y practicantes que quieran conocer y profundizar sobre la práctica y el entrenamiento de la flexibilidad
CERTIFICACIÓN
Certificación avalada por el Instituto Superior en Actividades Físicas y Deportivas.
Carga Horaria Total de la Carrera: 60 hs Cátedras.
Disertante: Priscilla Olmedo
Plan de estudio
- Técnica de los ejercicios de movilidad y estiramiento para la columna vertebral. Importancia funcional de la columna cervical, dorsal y lumbar: variantes de ejercicios y precauciones a tener en cuenta en caso de alteraciones posturales y afecciones.
- Batería de ejercicios y técnicas de estiramiento y movilidad para los músculos del tren superior e inferior.
- Técnicas de ejercicios de amplitud de movimiento máximo: Split frontal, Split lateral, arcos, y pinzas. Regresión y progresión metodológica para diferentes niveles y disciplinas.
- Bases conceptuales de la flexibilidad. Factores limitantes de la amplitud de movimiento.
- Métodos para mejorar la flexibilidad: asistido-no asistido, stretching, facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP).
- Diseño de sesiones de flexibilidad: sesiones globales vs. sesiones especiales. Organización horizontal, vertical y semivertical. Entrada en calor, parte principal y vuelta a la calma.
- Flexibilidad e interacción con otras capacidades: fuerza y coordinación.
Certifica: AEROBICS CENTER INSTITUTO DE FORMACIÓN ENTRENAMIENTO – FITNESS – DANZA
Avalado por: ISAFyD Instituto Superior en Actividades Físicas y Deportivas
Organiza: Dir. Marcela Larrazabal y el Equipo de Aerobics Center
Modalidad de estudio
CURSADO: 1) 100% ONLINE CLASES EN VIVO – 2) SEMIPRESENCIAL
Cursando 1 vez al mes de 14:30 a 18:30hs
MARZO |
Sábado 29 |
ABRIL |
Sábado 26 |
MAYO |
Sábado 24 |
JUNIO |
Sábado 28 |
JULIO |
Sábado 26 |
AGOSTO |
Sábado 30 |
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
• Clases presenciales en la Institución (Ver ubicación e instalaciones)
MODALIDAD 100% ONLINE
• Clases de contenidos a través de videoconferencias y clases VIRTUALES en VIVO con el profesor Titular de la Cátedra.
+ HERRAMIENTAS EN TODAS LAS MODALIDADES
+ Grupos de WhatsApp Pedagógicos para consultas y comunicaciones institucionales.
+ Los alumnos podrán acceder al aula virtual durante todo el cursado, con un usuario personal.
+ Las clases presenciales, las videoconferencias y clases VIRTUALES en VIVO serán grabadas y subidas al aula virtual para que los alumnos puedan acceder en cualquier momento.
+ Materiales Teóricos.
+ Videos, Cuestionarios, Foros entre otros.
+ Soporte Tecnológico durante todo el cursado por los Coordinadores de área de AEROBICS CENTER.