Descripción
Presentación
El Instructorado en Musculación forma profesionales que se desenvuelven en el ámbito de gimnasios orientados al fitness, la salud y el rendimiento. Está capacitado para diseñar  y prescribir programas de fuerza, resistencia aeróbica y entrenamiento concurrente orientado a los objetivos de los clientes, pudiendo diseñar planes destinados a la hipertrofia muscular, resistencia  general y localizada y descenso de peso adiposo. Además, está preparado para adaptar los ejercicios de musculación a las diferentes poblaciones como adultos mayores y jóvenes en etapa de crecimiento.
Objetivos
Esta carrera tiene como objetivo general formar profesionales que cuenten con sólidos conocimientos basados en la evidencia científica, la teoría y la práctica.
- Conocer la correcta técnica de los ejercicios. Enseñar, corregir, y prescribir variantes saludables en la sala de musculación
 
- Planificar y diseñar programas orientados a diferentes objetivos: acondicionamiento muscular, descenso de peso, hipertrofia muscular
 
- Conocer  las diferentes metodologías de entrenamiento y sus posibles aplicaciones
 
- Saber dirigir y prescribir programas con requerimientos específicos: adulto mayor y etapa infanto-juvenil
 
Dirigido a
Esta capacitación está abierta a practicantes habituales que asisten a gimnasios, profesores o estudiantes de Educación Física, técnicos superiores, licenciados o estudiantes de Kinesiología,  Nutrición y Psicología, y personas afines interesadas en formarse en el ámbito del entrenamiento.
				 
											
										Plan de estudio
Contenidos
Técnica Específica
- Técnica de los ejercicios de fuerza. Detección de errores y prescripción de variantes saludables. Análisis de los medios de entrenamiento (barras, mancuernas, máquinas, bandas de suspensión, elementos inestables). Prevención de lesiones en la sala de musculación.
 
- Acondicionamiento muscular de base: diseño de programas de fuerza en alumnos iniciales. Determinación de las variables de entrenamiento (intensidad, repeticiones, series, pausas, frecuencia) y selección de ejercicios.
 
- Hipertrofia muscular: Fisiología del crecimiento muscular. Variables para el diseño de programas orientados a la hipertrofia: Intensidad, series, repeticiones, pausas, cantidad de ejercicios por grupo muscular. Métodos y estrategias para el desarrollo muscular.
 
- Entrenamiento de la fuerza resistencia: Fuerza y composición corporal. Entrenamiento en circuito (general, en bloque y concentrado). Sesiones expréss de musculación.
 
- Fuerza máxima. Diseños de sesiones de fuerza máxima para el rendimiento físico. Fuerza máxima vía neural, rápida y explosiva: Métodos de entrenamiento, selección de ejercicios, programación.
 
- Resistencia aeróbica en la sala de musculación: análisis de los medios y métodos aeróbicos de entrenamiento
 
- Prevención de Lesiones
 
- Musculación adaptada al adulto mayor, etapa infanto-juvenil, y mujer embarazada. Aspectos fisiológicos de cada etapa de la vida. Prescripción del ejercicio.
 
Materias Teóricas:
• Fundamentos Biológicos
• Psicología Social
• Nutrición
Carga Horaria Total de la Carrera: 240 hs Cátedras. 
CERTIFICACIÓN
Doble Certificación avalada por el Instituto Superior en Actividades Físicas y Deportivas:
Certificado de Asistencia y Certificado de Aprobación (Analítico con las notas de cada espacio curricular).
				 
											
										Modalidad de estudio
CURSADO: 1) PRESENCIAL – 2) SEMIPRESENCIAL – 3) 100% ONLINE CLASES EN VIVO
1) PRESENCIAL MIXTO 
TURNO MAÑANA: Jueves de 09:00 a 12:00 hs.
Miércoles de marzo a diciembre Técnica Específica de 09:00 a 12:00 hs.
Psicología Social, Nutrición y Fundamento Biológico se estudian a través del aula virtual.
CLASES INICIAN: Jueves 05 de marzo 2026.
 
TURNO TARDE: Miércoles de 16:00 a 19:00 hs.
Psicología Social, Nutrición y Fundamento Biológico se estudian a través del aula virtual.
Miércoles de marzo a diciembre Técnica Específica 16:00 a 19:00hs.
CLASES INICIAN: Miércoles 04 de marzo 2026.
2) SEMIPRESENCIAL y 3) 100% ONLINE EN VIVO –
Días y Horarios: Un Sábado al mes de 09:00 a 13:00 hs + una clase virtual a cargo del docente.
• Materia Técnica Específica 6 hs: 4 hs son un sábado al mes en la Institución o por Zoom, de 9:00 a 13:00 hs (ver cronograma)
+ 2 hs de una clase extra fecha a convenir por el grupo, por Zoom en ambas modalidades.
• Materia Teórica 1 hs: Videoclase grabada y subida al campus.
Cronograma
| Mes | 
Día | 
| Marzo | 
Sábado 14 | 
| Abril | 
Sábado 18 | 
| Mayo | 
Sábado 09 | 
| Junio | 
Sábado 13 | 
| Julio | 
Sábado 11 | 
| Agosto | 
Sábado 08 | 
| Septiembre | 
Sábado 12 | 
| Octubre | 
Sábado 10 | 
| Noviembre | 
Sábado 14 | 
| Diciembre | 
Sábado 12 | 
LUGAR EN MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL 
• Clases presenciales en la Institución (Ver ubicación e instalaciones)
MODALIDAD 100% ONLINE
• Clases de contenidos por Zoom en VIVO con el profesor Titular de la Cátedra. (Quedan grabadas en un campus virtual)
HERRAMIENTAS EN TODAS LAS MODALIDADES
- Grupos de WhatsApp Pedagógicos para consultas y comunicaciones institucionales.
 
- Los alumnos podrán acceder al aula virtual durante todo el cursado, con un usuario personal.
 
- Las clases presenciales, las videoconferencias y clases VIRTUALES en VIVO serán grabadas y subidas al aula virtual para que los alumnos puedan acceder en cualquier momento.
 
- Materiales Teóricos.
 
- Videos, Cuestionarios, Foros entre otros.
 
- Soporte Tecnológico durante todo el cursado por los Coordinadores de área de AEROBICS CENTER.