Descripción
Presentación
La Certificación en Entrenamiento de la Mujer: Ciencia, Salud y Rendimiento es una capacitación corta con rápida salida laboral, diseñada para brindar una formación integral y actualizada sobre las particularidades del entrenamiento femenino desde una perspectiva científica y funcional.
A lo largo de 5 meses, los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre la fisiología, anatomía y ciclo hormonal de la mujer, comprendiendo cómo estos factores influyen en el rendimiento físico, la salud y el bienestar.
Este programa combina fundamentos teóricos con herramientas prácticas para diseñar programas de entrenamiento seguros, eficaces y personalizados, adaptados a las necesidades de cada etapa y nivel.
Con el respaldo del Instituto de Formación Aerobics Center y la ISAFyD, esta certificación ofrece acompañamiento pedagógico, acceso a campus virtual y la posibilidad de cursar en modalidad semipresencial u online, permitiendo una formación flexible, moderna y de calidad.
Objetivos
- 
Brindar una comprensión profunda de la fisiología y anatomía femenina, con foco en las particularidades hormonales y metabólicas.
 - 
Analizar la influencia del ciclo hormonal en la planificación del entrenamiento, la recuperación y el rendimiento deportivo.
 - 
Identificar las adaptaciones diferenciales en fuerza, resistencia y composición corporal propias del organismo femenino.
 - 
Desarrollar competencias para diseñar programas de entrenamiento seguros, efectivos y personalizados para mujeres de distintos niveles y edades.
 - 
Promover un enfoque integral que contemple la salud, la prevención y el bienestar como pilares del entrenamiento femenino.
 
Dirigido a
- 
Entrenadores, instructores, profesores de educación física y kinesiólogos que deseen actualizarse en entrenamiento femenino basado en evidencia científica.
 - 
Profesionales del fitness, la salud y el bienestar interesados en especializarse en la preparación física de la mujer.
 - 
Deportistas o personas activas que quieran comprender mejor su cuerpo y optimizar su rendimiento respetando sus ciclos naturales.
 - 
Quienes busquen ampliar sus oportunidades laborales, dictando clases presenciales u online, o desarrollando programas personalizados en gimnasios y centros de entrenamiento.